YASHICA FX-D: Una cámara digital con simulación de carrete inspirada en la fotografía analógica clásica.
La reconocida marca japonesa de cámaras presenta una nueva serie que combina el arte analógico con la narrativa digital.
5 de septiembre de 2025 – YASHICA, la histórica marca de cámaras que desempeñó un papel fundamental en la era dorada de la fotografía analógica ha anunciado el lanzamiento de la YASHICA FX-D. Como homenaje digital a la emblemática YASHICA FX-3, la FX-D traslada la atemporalidad del carrete a la era digital, uniendo la nostalgia de lo clásico con la comodidad de lo moderno.
“Con el objetivo de unir lo mejor de ambos mundos, la YASHICA FX-D ofrece el tacto y manejo de una cámara analógica clásica junto con la versatilidad y comodidad de la fotografía digital”, señaló un portavoz de la marca. “Esta serie está diseñada para fotógrafos que buscan disparar de manera intencional y crear imágenes con un enfoque más consciente”.
La YASHICA FX-D es una serie inspirada en la filosofía de la fotografía analógica. Heredando la artesanía de las cámaras clásicas de la marca, la FX-D invita a los fotógrafos a reconectar con el arte de crear imágenes y a capturar el momento con atención plena. Su rasgo más distintivo es la palanca manual de avance de carrete, que obliga a hacer una pausa entre disparos y fomenta un enfoque más reflexivo a la hora de fotografiar.
Uno de los elementos clave de la YASHICA FX-D es su conjunto de seis simulaciones de carrete, diseñadas para reproducir las características visuales de las películas clásicas de YASHICA:
Ruby 60s, con un sutil tono cálido.
Sapphire 70s, con matices fríos.
YASHICA 400, con contraste ideal para retratos.
Golden 80s, con una paleta de colores cálidos.
B&W 400, en blanco y negro, concebido para fotografía callejera.
MONO 400, también en blanco y negro, con grano fino y un rango tonal equilibrado.
La cámara permite cambiar de simulación al instante y además ofrece la posibilidad de personalizar y guardar recetas de imagen propias, algo imposible en la fotografía analógica tradicional. Esta libertad creativa tiende un puente entre el alma nostálgica del carrete y la flexibilidad digital, adaptándose al estilo personal de cada fotógrafo.
Modelos disponibles en la serie YASHICA FX-D
La serie se ha diseñado pensando en la versatilidad y estará disponible en tres modelos:
YASHICA FX-D 100: que incorpora enfoque manual y automático, zoom óptico de 3x y zoom digital de 4x.
YASHICA FX-D 300: equipada con estabilización óptica de imagen.
YASHICA FX-D S300: la nueva incorporación con visor electrónico integrado (EVF) y prestaciones avanzadas.
YASHICA FX-D S300
La FX-D S300 integra un visor electrónico (EVF) que ofrece una experiencia de disparo más inmersiva. Cuando el fotógrafo lleva la cámara al ojo, la pantalla LCD se apaga automáticamente para favorecer una conexión directa y sin distracciones.
Construida sobre la base de la FX-D 300, la S300 incorpora un sensor de 50MP, estabilización óptica de 3 ejes (IBIS-OIS) y un sistema de Autofocus y Real-Time Autofocus (RTAF) que garantiza precisión incluso en condiciones complejas. Mantiene una óptica fija de 24mm F/1.8 y ofrece un zoom digital de 2.5x (disponible únicamente en la longitud focal original), expandiendo así las posibilidades creativas.
La FX-D S300 estará disponible exclusivamente en un acabado full black, evocando el diseño atemporal de la legendaria YASHICA FX-3.
Si bien durante los últimos años YASHICA viene lanzando al mercado modelos de cámaras y productos que para algunos no están a la altura de lo que fue esta casa en la época analógica, con cámaras referentes entre los fotógrafos profesionales como la FX-3, lo cierto es que la marca japonesa sigue creando mucha expectación y consigue leer el mercado actual, creando nuevos conceptos que para muchos resulta justo aquello que querían y no encontraban.
Es lo que puede ocurrir con los modelos de YASHICA FX-D. Si bien puede no ser la cámara que necesite un fotógrafo profesional, ya que no dispara en RAW, puede tener funciones limitadas, un sensor sencillo y lentes no intercambiable, sí es en cambio una bonita alternativa para tantos nostálgicos del ritmo de disparo que imponía la fotografía analógica, pero sin la obligación de dominar el manejo manual de la cámara y sin tener que pasar horas en el ordenador editando ya que los estilos de película seleccionados en el disparo dejarán las imágenes terminadas.